
En la caja Disfrutabox de este mes nos encontramos el dulce de membrillo Helios, que incorporamos como relleno y topping para esta receta. Y es que Disfrutabox llama todos los meses a nuestra puerta para traernos una caja sorpresa repleta de los productos que más nos gustan, nuevos en el mercado y de las primeras marcas de alimentación, higiene y cuidado. Es un gustazo dejarnos sorprender por nuestra caja Disfrutabox. ¿Aún no tienes la tuya?



200 g de harina de trigo
150 g de azúcar
2 huevos L
100 g de mantequilla
150 ml de leche
Media cucharadita de esencia de vainilla
Una cucharadita de levadura
Una cucharadita de levadura
Media cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal
Dulce de membrillo para el topping y para el relleno
Para la crema de queso y nata:
120 gr de queso crema
Para la crema de queso y nata:
120 gr de queso crema
200 gr de nata para montar
30 gr de azúcar glass
Una cucharadita de pasta de vainilla
Elaboración:
Elaboración:
Preparamos primero la crema de queso y nata. Con ayuda de unas varillas batimos bien el queso para que forme una masa esponjosa. Añadimos la nata y mezclamos bien, primero a velocidad baja y vamos subiendo progresivamente la velocidad. Incorporamos el azúcar y la vainilla y terminamos de batir hasta que monte. Pasamos a una manga pastelera con boquilla rizada y reservamos en la nevera.
En un bol grande batimos con las varillas la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar hasta que quede una pasta blanquecina. Añadimos los huevos uno a uno, leche y seguimos batiendo a velocidad lenta. Mezclamos la harina con la levadura y la sal, y mezclamos con la masa anterior a velocidad lenta.
Cuando ya tengamos una masa homogénea, damos un buen batido con la marcha rápida de la batidora durante unos dos o tres minutos. Dejamos reposar unos minutos mientras precalentamos el horno y preparamos las cápsulas de papel.
Tras el reposo, damos un nuevo batido a la masa y la repartimos en cápsulas de papel llenando estas hasta poco más de la mitad aproximadamente.
Si tenemos moldes de magdalenas o flaneras aptas para horno, metemos las cápsulas dentro de las flaneras lo que hará que las magdalenas suban y no se esparzan a lo ancho.
Horneamos a 170º durante unos 20 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
En un bol grande batimos con las varillas la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar hasta que quede una pasta blanquecina. Añadimos los huevos uno a uno, leche y seguimos batiendo a velocidad lenta. Mezclamos la harina con la levadura y la sal, y mezclamos con la masa anterior a velocidad lenta.
Cuando ya tengamos una masa homogénea, damos un buen batido con la marcha rápida de la batidora durante unos dos o tres minutos. Dejamos reposar unos minutos mientras precalentamos el horno y preparamos las cápsulas de papel.
Tras el reposo, damos un nuevo batido a la masa y la repartimos en cápsulas de papel llenando estas hasta poco más de la mitad aproximadamente.
Si tenemos moldes de magdalenas o flaneras aptas para horno, metemos las cápsulas dentro de las flaneras lo que hará que las magdalenas suban y no se esparzan a lo ancho.
Horneamos a 170º durante unos 20 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Esos cupcakes deben ser una perdición.
ResponderEliminarBss
Ni que lo digas!! Un abrazo
Eliminar