El bizcocho de queso tiene una textura esponjosa y sabor muy delicado. El punto de suavidad se lo dan las claras a punto de nieve y las yemas montadas. Lleva aceite de girasol en vez de mantequilla que es más apropiado en dietas para bajar el nivel de colesterol.
Ingredientes:
175 gr de harina
75 gr de harina de maíz (Maizena)
250 gr de azúcar
3 claras de huevo y 2 yemas
125 gr de queso de untar (tipo Philadelphia)
100 gr de aceite de girasol
1 sobre de levadura (tipo Royal)
Ralladura de limón y agua de azahar (opcional)
Una pizca de sal
Elaboración:
Se separan las claras de las yemas y batimos las claras a punto de nieve en un recipiente con la varilla y reservamos.
En otro recipiente montamos las dos yemas con el azúcar, añadimos el aceite de girasol, el queso de untar, la ralladura de limón y una cucharadita de agua de azahar, y batimos un poco más.
Tamizamos la harina con la levadura y la sal y se la añadimos a la mezcla de yemas, girasol y queso. Batimos bien para que quede una masa homogénea.
Por último incorporamos las claras montadas con mucho cuidado con movimientos envolventes. Esta masa final se vierte en el molde que vayamos a utilizar, que deberá estar untado con mantequilla si no es antiadherente y se lleva al horno previamente recalentado a 180 grados con calor arriba y abajo.
Se hornea durante 30 minutos aproximadamente, aunque os recomendamos pinchar antes de sacarlo para ver que no queda crudo en el centro.
Una vez frío se desmolda y se sirve con natillas, nata montada, mermelada,...... En la foto con mermelada de violetas.
Seguro que estaba delicioso, me llevo un cachin.Un besito
ResponderEliminarYo lo he hecho con queso alguna vez y puedo confirmar que está riquísimo
ResponderEliminarBesitos
Seguro que está de rechupete. El queso fresco le tiene que dar una frescura y textura blandita increíble.
ResponderEliminarGracias por la felicitación.
Besos.
que maravilla, debe estar delicioso, ya me imagino el saborcito!!!
ResponderEliminarHolaaaaa, que ricos son los bizcochos con queso! yo le he puesto alguna vez y madre mía, que jugosidad. Y con mascarpone, de tarrina, requesón...ummmmm siempre delicioso!
ResponderEliminarUn besoooo
Que pinta más buena tiene tu bizcocho, nunca he comido uno de queso crema, asi que lo haré.gracia por la receta.
ResponderEliminarBs
tita
Muchas gracias por visitar mi blo, así he podido conocer el vuestro, que me parece estupendo y del que ya soy seguidora, que rico se ve este bizcocho,el corte se ve genial besos
ResponderEliminareste bizcocho tiene una pinta irresistible...una delicia al igual que tu blog que esta lleno de cosas ricas ricas...
ResponderEliminarme quedo de seguidora para no perderme nada,
besitos,
Ani.
Hola Chachas!! Encantada de conoceros!! Muchas gracias por pasar por mi blog y quedaros como seguidoras... como poco tenía que devolveros la visita pero viendo vuestro magnífico blog me quedo también con vosotras. Teneis una recetas estupendas, muy bien explicadas y lo que más me gusta es que son de las que podemos preparar en el día a día. Se nota mucho amor detrás de este blog. Besos!!
ResponderEliminarPues si que tiene que estar rico este bizcocho porque se ve muy esponjoso...un besito
ResponderEliminarnunca he probado a usar el queso fresco, pero la verdad es que te quedo genial, tiene un corte estupendo. un beso
ResponderEliminarUhhhhh!!! Que rico, como tomaba un trocito ahora con el cafe!! LLegué aquí por un blog amigo y me quedaré por aquí a aprender contigo de tu cocina. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias, la verdad es que sale un bizcocho muy delicado, con un toque distinto. Además es una receta sin complicaciones, que siempre sale.
ResponderEliminarSaludos de las chachas
Mmm que delicia, el corte se ve maravilloso!!! besos
ResponderEliminarMe encanta el bizcocho de queso, y me ha encantado vuestra visita a mi blog, me voy a dar un paseíto por aquí y me quedaré a disfrutar en vuestra cocina.
ResponderEliminarBesitos
What a cute block.. I just joined I'll follow up
ResponderEliminarseguro que está delicioso, nunca he usado el quedo para bizcocho.... será cuestión de probar!
ResponderEliminarque buena pinta, y de queso muy fino y rico.
ResponderEliminarbesossss
Hola muchas gracias por hacerte seguidora de mi blog eso me ha traido al tuyo ,y tambien me quedo para seguir todas tus delicias, como este bizcochito que me ha encantado. Un beso
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Gracias por tu visita , así he podido conocer este blog.
ResponderEliminarEste bizcocho se ve bien rico,me lo guardo.besinos
Ese corte lo dice todo!!!! tiene que estar delicioso!!!!
ResponderEliminarGracias por vuestro comentario!
Tito
Que puedo decir que ya no hayan dicho ya, que quierooooooooooooo, un trozo para acompañar a mi cola-cao.
ResponderEliminarBesosssssssssss
Tiene una pinta increible! Habra que hacerlo a vet como sabe....
ResponderEliminarwww.lesreceptesdeladolors.blogspot.com
Yo lo he probado con quesitos pero así debe estar super cremoso, besitos y buen finde
ResponderEliminarOs apunto al concurso pero no os olvideis de poner el logo ..... es casi el unico requisito..... que tengais suerte!!!!!! Gracias por participar.
ResponderEliminarQue delicia!!....me guardo esta receta y por aca me quedo!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarmuchas gracias por seguir comer casero es mas sano y nada caro , yo tambien me quedo como seguidor tuyo,encantado !!!
ResponderEliminarvuestro blog también está muy chulo, me quedo!!!!
ResponderEliminar¡¡me chiflan los bizcochos!! Unos me salen estupendos y otros, como el otro día, fue directamente a la basura ¡¡incomible!! Pero este tuyo tiene una pinta estupenda.. lo haré. Me quedo por aqui para mirar el resto y te invito a visitar mi pequeño blog
ResponderEliminarhttp://ysihubierasidococinera.blogspot.com.es
Hola guapas. Muchas gracias por pasaros por mi blog y por mi reto. NO os conocía y me ha hecho mucha gracia el nombre del blog. Me quedo con este bizcocho que a simple vista me ha gustado mucho. Espero recetas para mi reto ¿eh? Un beso desde Valencia lloviendo, que eso no es normal
ResponderEliminarY muy bien por bajar el colesterol de la receta. Yo tampoco soy de mantequilla
Lo del reto ya se está pensando (es que tenemos que ponernos de acuerdo tres, y eso a veces es difícil, jejeje).
ResponderEliminarTe animamos a que hagas el bizcocho, sale muy bueno.
Un abrazo
Qué clase de levadura echas?? de panadería o royal ?? porque la cosa cambia si echas una u otra !!
ResponderEliminarNosotras para los bizcochos siempre usamos levadura Royal, la levadura de panadero las usamos en bollos de leche o suizos, para el pan, claro, es decir para masa que tengan una fermentación previa al horneado o fritura.
EliminarMuchas gracias por tu comentario, sí podemos editar la receta con esta aclaración para que nadie se confunda.
Un saludo de Las Chachas.
Que pinta xd, menos mal que no se me va a perder...
ResponderEliminarEste lo tengo que hacer si o si. Pero primero tengo que hacerme con los ingredientes, que los tengo casi todos
Un beso
Me encantan estos bizcochos queda tan rico y esponjoso que es pura delicia! bicos
ResponderEliminar