Hoy os traemos otra receta de las que nuestra tita Lola tenía en su recetario y preparaba muy a menudo: Unos ricos pimientos en vinagre.
Como nosotros tenemos un huerto y nuestro tío otro, este año hemos tenido en casa muchas verduras de temporada: tomates, pepinos, pimientos, berenjenas... Y si no las podemos comer en el acto porque se da bien la cosecha y hay muchas, tenemos que buscarnos la manera de cocinarlas para que se mantengan y poder aprovecharlas.
Los tomates los hemos embotellado para después ir sacándolos poco a poco durante el otoño y el invierno, y utilizarlos para guisos, picadillos... Y con los pimientos hemos preparado una semiconserva de pimientos en vinagre muy habitual en las cocinas de nuestro pueblo que se sirve como aperitivo o acompañamiento de las comidas como las aceitunas.
Ingredientes:
1 kg de pimientos verdes
10 dientes de ajo
2 cucharadas de pimentón dulce
3 cucharadas de orégano
1 cucharada de comino molido
30 ml de vinagre
2 cucharadas de sal
Agua
Elaboración:
Limpiamos los pimientos, les quitamos la semilla y los partimos a la mitad.
Los escaldamos en una olla con agua salada durante cinco minutos.
Los ponemos en una fuente de cristal con tapadera y añadimos los ajos picados, las especias, el vinagre, la sal y cubrimos con agua.
Dejamos en la mezcla al menos un día y ya podemos degustar.
Hola, que ricos, no he hecho nunca, tomo nota, gracias
ResponderEliminarBss
Te copio esta idea del tirón, los haces un poco distintos a los de mi madre y quiero probarlos.
ResponderEliminarBesazos.
Oh que riquísimos tienen que estar. Yo en estos días he preparado berenjenas en vinagre de las pequeñitas. Es una gozada disfrutar de las cosechas, por eso me gusta tanto esta época de conservar.
ResponderEliminarUn besoooo
Me encantan las conservas estos pimientos ideales me tomo nota un besito
ResponderEliminarLos pimientos me encantan fritos y nunca los he probado en vinagre, y me gustan mucho todos las recetas que llevan vinagre además fuertecito, me la apunto que lo tengo que probar.
ResponderEliminarGracias guapas por vuestro comentario en mi blog.
Besos.
Me habeis recordado a mi madre, como hacía sus conservas durante el verano y tenía para todo el año. Besitos.
ResponderEliminarEsta me la llevo que me ha gustado mucho, yo hago unos que también estan de muerte, pero son diferentes a estos.
ResponderEliminarBesos. Lola
Los acabamos de ver. Deliciosos!!!
EliminarUn beso de las tres
Que estupenda idea¡¡¡, no conocia esta forma de preparar los pimientos, con vuestro permiso me la llevo, besitos
ResponderEliminarMi abuela suele hacer todos los años y estan de vicio.
ResponderEliminarUn beso guapas!
Que bonito sacar las recetas de las abuelas, en mi casa por desgracia mi abuela materna murió cuando yo era una niña y mi madre no cocinaba mucho, lo normal y no tengo recetario clásico, pero bueno, me encanta visitaros y ver las recetas que teneis tan ricas de vuestras abuelas, quien sabe si mis nietos las harán algún día. Besos!!
ResponderEliminarSeguro que sí!!
EliminarUn abrazo de las chachas.
Oooh que original, nunca habia visto esta receta de pimientos en vinagre, pero vamos, tienen que estar muy muy ricos, seguro que me encantarian!! Un besote guapa
ResponderEliminarMadre que pintaza ii ylo buenos que estarian porque no quedara ninguno de lo contrario igual meacercaba a degustar uno jeje..Estan deliciosos, una receta para poner en practica....besss
ResponderEliminarQue buenos...estos caen como pipas...verdad...??? Una receta muy tipica de Huelva...Nos alegra...nosotros tambien tenemos los pimientos en el blog...
ResponderEliminarBesos
Los pimientos tienen que estar muy buenos, pero lo mejor de esta entrada es recordar a los mayores y las enseñanzas que nos dejan. Un beso
ResponderEliminartomo nota, no los he hecho nuca pero me encantan!
ResponderEliminarNo los he probado nunca asi. Tomo nota que me parece una idea excelente.
ResponderEliminarCuanto tiempo sin tomar pimientos en vinagre, con lo que me gustan!!! Hace años los preparaba mi madre a menudo, y creo que le voy a decir que los haga, que me han entrado unas ganas, qeu ricooooos!!!
ResponderEliminarMe encantan, a vuestra manera no los conocía, así que me guardo la receta de vuestra tía!!
Un abrazo!!
Yo nunca los he probado, estoy perdidisima..y mira que tienen buena pinta. Me guardo la receta de vuestra tia que a mi padre le va a encantar tambien. un besito y buen finde guapa
ResponderEliminarQué delicia!! La verdad es que soy una enamorada de las conservas! Me parece una forma ideal de aprovechar lo que nos da el huerto! :)
ResponderEliminarUn besote
www.saboresdecolores.com
esta receta es totalmente nueva para mi! no sabía de su existencia pero me ha encantado
ResponderEliminarUna buenas era de conservar y además que están deliciosos.
ResponderEliminarUn besin.
oh me encanta esta receta, siempre he querido probar de hacer algo asi, me llevo tu manera de hacerlo, tiene que ser muy bueno!
ResponderEliminarBesos
Silvia
chupchupchup
Yo ya los he hechos y les han encantado.
ResponderEliminarNo los he probado nunca así,voy a prepararlos.Bss.
ResponderEliminar